• El PT (Partido del Trabajo) presenta nuevo proyecto sobre la ozonoterapia. 
  • La iniciativa “fomenta la investigación científica y permite a los profesionales especializarse en nuevas terapias complementarias.” 
  • «La propuesta no implica gasto adicional para el Estado.”

 

Los diputados del PT (Partido del Trabajo) l Hugo Alday Nieto, Diana Frine Gutiérrez García y Rubén Antonio Carrillo Buenfil, presentaron un nuevo proyecto legislativo «para reformar el artículo 72 de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo, con el fin de reconocer y regular la práctica de la ozonoterapia como actividad médica profesional y técnica certificada.» y de esta manera permitir «que la ozonoterapia se aplique bajo estándares científicos y por profesionales certificados, garantizando la seguridad de los pacientes.»

Enfatizan los proponentes que su propósito es «que las autoridades educativas y sanitarias puedan ejercer una adecuada vigilancia y control sobre esta práctica médica, asegurando que solo los profesionales con formación reconocida puedan realizarla, fortaleciendo así el cumplimiento de la Ley de Salud en la entidad.»

Igualmente señalan que la propuesta «fomenta la investigación científica y permite a los profesionales especializarse en nuevas terapias complementarias, siempre dentro del marco de la Ley de Salud.»

Precisan que «la propuesta no implica gasto adicional para el Estado, sino que busca regular y supervisar de manera normativa una práctica médica ya existente en espacios privados y académicos.»

https://ruptura360.mx/congreso/ley-de-salud-quintana-roo-regular-ozonoterapia/

 

El anterior proyecto sobre la ozonoterapia del 2020 no pudo llegar a buen término.

 

Tres Estado de la República Mexicana, ya tienen incorporada en su legislación a la ozonoterapia

 

Lista actualizada de iniciativas legislativas en otros estados de la República Mexicana

  • Morelos. Presentado por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz el 19 julio 2020.
  • Baja California. Presentado por el diputado Julio César Vásquez Castillo el 24 agosto 2020.
  • Sonora. Presentado por el diputado Rodolfo Lizárraga Arellana el 16 febrero 2021.
  • Campeche. Presentado por la diputada Ana María López, el 7 octubre 2025.
  • Quintana Roo. Presentado por tres diputados el 29 octubre 2025.

 

Proyecto en el Senado de la República Mexicana

A nivel de la federación cursa el cuatro intento para regular la ozonoterapia en toda la República Mexicana. El primero (2014) fue rechazado por la Secretaría de Salud, alegando sin fundamentación alguna “que el ozono es un gas tóxico sin uso estandarizado en la medicina.”

Los proyectos de 2017 y 2021, fueron archivados por haberse llegado al final de la legislatura.

Estatus legal de la ozonoterapia en el mundo
Está regulada en 16 países, en todo su territorio o en algunos de ellos.
https://aepromo.org/campeche-5o-estado-que-se-une-a-la-lista-de-los-estados-mexicanos-que-estan-analizando-regular-la-ozonoterapia/

https://aepromo.org/estatus-legal-de-la-ozonoterapia-en-alemania/

https://aepromo.org/aepromo-pionero-en-la-regularizacion-de-la-ozonoterapia-en-espana-y-en-otros-paises-del-mundo/

https://aepromo.org/paises-miembros-de-la-union-europea-que-han-regulado-la-ozonoterapia/

Esta entrada también está disponible en: Inglés